Deliciosos paninis caseros sin gluten

post-receta-paninis

Todos habréis visto esos anuncios de paninis tan exquisitos y os habréis preguntado ¿por qué los celíacos no podemos tener eso, tan difícil es? Pues ya podéis dejar de darle vueltas porque con la receta que hoy os dejamos en Orgullo celíaco podréis disfrutar de deliciosos paninis, a vuestro gusto y mucho más sanos.

La receta es muy sencilla, solo necesitáis:

ingredientes-paninis

  • 1 barra de pan sin gluten, de la marca que más os guste. Incluso si podéis comprarla en un obrador mucho mejor.
  • Mozzarella rayada sin gluten, que podéis encontrar en Mercadona
  • Tomate frito sin gluten, de la marca que queráis. Si queréis una versión más sana podéis usar finas rodajas de tomate natural.
  • Ingredientes al gusto: cebolla, jamón cocido, pavo, atún o melva en conserva, aceitunas, salchichas (la combinación que más os guste).

Paso 1: 

Cogemos una bandeja de cristal para horno de tamaño mediano. Cortamos la barra por la mitad y usamos sólo una mitad si la barra es grande (dependiendo del hambre que tengamos…). La parte que vayamos a usar la abrimos para tener dos mitades, como si fuera una tostada.

paso1-paninis

 

Paso 2:

Echamos en ambas mitades tomate frito, cubriendo ambas mitades, pero controlando la cantidad

paso2-paninis

 

Paso 3:

Echamos la mozzarella rayada encima del tomate, controlando la cantidad también y siendo conscientes de que vamos a echar más ingredientes a continuación y no se deben amontonar ya que la estrechez de la barra de pan puede hacer que se desmorone todo.

paso3-paninis

 

Paso 4:

Nosotros echamos pequeños trozos de cebolla bien picados, trozos pequeños de pavo, atún y 1 o 2 aceitunas troceadas. Podéis echar lo que más os guste.

paso5-paninis

 

Paso 5:

Para que todo se adhiera bien echamos un poco de mozzarella por encima, teniendo cuidado para que no se desmorone.

Paso 6:

No necesitáis precalentar el horno, simplemente introducimos en el horno la bandeja de cristal con los paninis en crudo y los ponemos 30 minutos a 180º por ambos lados.

Paso 7: 

Saca los paninis de la bandeja cuando estén listos y colócalos en un plato. ¡Y ahora, a disfrutar!

resultado-paninis

Nota: Si no tenéis horno podéis probar a hacerlo en el microondas aunque nosotros no garantizamos el mismo resultado…

Pues aquí tenéis una receta sencilla para disfrutar un día especial, solo o en compañía, de una cena muy rica. ¡Nosotros somos muy aficionados a los jueves o viernes de paninis!

Deja una respuesta