Cocinar platos sin gluten puede ser más fácil y barato de lo que pensamos. Si lo vemos desde esta perspectiva, existen muchas posibilidades para preparar ricas y nutritivas comidas sin gluten con ingredientes que pueden encontrarse en cualquier cocina.
Cuando nos diagnostican la enfermedad celíaca todos tememos tener que abandonar nuestros hábitos alimenticios y nos sentimos muy asustados ante esta nueva vida que debemos llevar. Sin embargo, conforme vamos conociendo mejor este mundillo del sin gluten nos damos cuenta de que no hay nada que temer. Para comer sano, sin gluten y compartir nuestras comidas con los demás solo tenemos que mirar en nuestra despensa y seleccionar bien las combinaciones. Como decimos, son muchas las que podemos hacer con alimentos básicos y de toda la vida, esos platos que siempre han estado y estarán a nuestro alrededor, y que nunca han contenido gluten. Son los que llamamos sin gluten de toda la vida. En Orgullo Celiaco hablaremos mucho de estos alimentos y platos porque creemos que son la base de la tranquilidad de un celiaco y su familia.
A continuación, os presentamos varias recetas, o más bien combinaciones de alimentos, que podréis ingerir sin problemas:
Tortilla: de patatas, berenjenas u otras verduras, rellenas de queso y jamón, de atún o simple. El huevo es un alimento natural y combinado con embutidos, conservas o verduras puede convertirse en un almuerzo o cena deliciosa, ligera y, por supuesto, sin gluten.
Arroz: frío en ensalada, caliente con verduras, 3 delicias, hervido y frito con cebolla, con carne guisada, con un huevo a la plancha. El cereal más combinable y barato del mundo, sabroso y totalmente versatil, combina con miles de alimentos y no tiene gluten. Listo en menos de 10 minutos y tan natural como la vida misma.
Revueltos: de bacalao, de verduras, setas, etc. Es otra de las opciones más atractivas y fáciles de cocinar. Un revuelto siempre nos aportará todo lo necesario para estar sanos, además de ser una fantástica combinación tanto dentro como fuera de casa.
Ensaladas: de patata, verduras, arroz, quinoa u hortalizas. Cuando un celíaco aparece en el típico bar en el que solo ofrecen ensaladas porque el resto de alimentos puede contener gluten, siempre tendemos a deprimirnos y resignarnos a tomar una simple ensalada, sin darnos cuenta de que es de los mejores platos que podemos pedir o preparar. Está fresquita en verano, combinan muchos alimentos, puede llevar salsas y suelen saciar bastante el apetito.
Carnes, pescados y verduras a la plancha o guisados: se trata de la base de nuestra alimentación y además a la plancha o a la parrilla están tan ricos…Champiñones, berenjenas, atún, solomillo, pisto, estofado, podemos encontrarlos en cualquier restaurante y combinarlos con hidratos de carbono (patatas, arroz, huevo).
Todos estos alimentos deben prepararse de forma aislada si compartimos espacio con no celíacos. Las salsas, bechamel, pastillas de caldo, embutidos y otros alimentos manipulados deben llevar el sello sin gluten.Las patatas fritas deber estar fritas aparte. Aunque estos alimentos no contienen gluten por naturaleza es necesario preguntar y evitar la contaminación cruzada.