Cuando eres celíaco o convives con uno o varios, sientes la necesidad de asegurarte de que la comida que ingieres o ingieren no contenga absolutamente nada sin gluten. Es por ello que muchos establecimientos disponen de ciertos elementos para señalizar y distinguir los platos sin gluten del resto, sobretodo entre el personal del restaurante y con los comensales. Pero en este post queremos profundizar un poco más en este tema y hablar de todo ese conjunto de medidas que se toman en bares y restaurantes para tratar los alimentos sin gluten, de su utilidad o por el contrario de la exageración que supone, rozando la discriminación.
Higiene y aislamiento contra la contaminación
La normativa en restauración obliga al uso guantes para la manipulación de alimentos sin gluten, así como a acondicionar espacios limpios y libres de contaminación, el exclusivo de electrodomésticos para la preparación (horno, freidora, microondas, batidora, frigoríficos). Este tipo de medidas permite asegurar la ausencia de trazas y contaminaciones en nuestra comida.
Señalética
Muchos restaurantes, franquicias sobretodo, han decidido usar una serie de elementos que les permite distinguir platos sin gluten del resto. Así, en Ginos nos pondrán la comida en platos de color celeste, en VIPS veremos siempre una banderita naranja en nuestros platos y en otros restaurantes nos colocarán mantelitos con el símbolo de la espiga barrada. Sin embargo, nos resulta «un poco» exagerado cuando encontramos vasos, platos y servilletas plastificadas, no es que lo vemos mal pero podría llegar al límite de la casi discriminación, cuando no es necesario.
Utensilios para convivir con las trazas
Últimamente han aparecido ciertos productos que nos permiten convivir con el gluten de forma un poco más cómoda. Hablamos por ejemplo de las fantásticas bolsas y láminas para tostadoras y horno que nos permiten aislar nuestra comida y usar el mismo electrodoméstico que los demás. Lo que no nos gusta nada son esas barras de pan o incluso montaditos que acostumbran a calentar metidos en un plástico, el resultado suele ser muy desastroso, y en la mayoría de las ocasiones tenemos que despegar el plástico de nuestro pan para poder comérnoslo, cuando no ingerimos algún trozo de plástico por error (sabemos que este tipo de plástico está preparado para esto pero la verdad es que no nos resulta nada agradable).
Zonas aisladas para la preparación de platos
Lo ideal es que los establecimientos que ofrecen comidas sin gluten dispongan de un espacio apartado del resto de comidas, una cocina aparte para la exclusiva preparación de platos sin gluten. Esto es requisito fundamental para la certificación de muchos restaurantes, pero lo cierto es que no muchos tienen la posibilidad o el espacio suficiente para hacer esto. Eso sí, siempre hay que encontrar la forma de reservar un espacio si se quieren ofrecer opciones sin gluten.
Establecimientos 100% sin gluten
A lo largo de nuestra experiencia, hemos encontrado algunos bares o restaurantes que ofrecen toda su carta sin gluten, sí TODA LA CARTA. Para nosotros es todo un sueño contar con la total seguridad de no ingerir trazas y la comodidad y tranquilidad de comer sin preocupaciones. Sin embargo, muchos de estos establecimientos pueden estar condenados al fracaso, ya que un negocio difícilmente sobrevive de un público exclusivamente celíaco, además lo normal es que el celíaco vaya acompañado de alguien que no tenga intolerancias y este no tenga porque comer sin gluten por obligación.
Establecimientos que adaptan platos sin total aislamiento y falsa oferta sin gluten
En el otro extremo nos encontramos a estos establecimientos que quieren ofrecer todo tipo de opciones sin preocuparse de si lo están haciendo bien y sobretodo sin formarse en el mundo sin gluten, el primer paso para que tu establecimiento pueda contar con alternativas para celiacos. Incluso encontramos esos horribles casos de contaminaciones cruzadas o directas, personal sin formación alguna y el desconocimiento de la enfermedad que lleva al fracaso y al atentado contra la salud de los celiacos. Desde aquí os animamos a denunciar todos los casos que encontréis de este tipo y compartir vuestras experiencias.
Buena comunicación e información en hostelería
Como de todo hay, también encontramos lugares estupendos que conocen la enfermedad y disponen de espacios reservados en sus cocinas para ofrecer ricas opciones sin gluten que nos permiten compartir buenos ratos con los nuestros disfrutando de una agradable cena o almuerzo. Sitios que no nos discriminan, ni nos vigilan, ni nos miran raro, simplemente saben lo que necesitamos y nos lo dan a un precio asequible o mejor, al mismo precio que al resto.